al inicio de las diapositivas se da un idea general de que se va a tratar a través de unos mapas conceptuales.
Al entrar como tal a el tema, se inicia con el Antiguo Régimen: como era la sociedad, como estaba constituida y organizada, económica y políticamente. En la imagen de al lado se puede observar el orden y por quienes esta constituida.
Lo segundo de lo que hablamos es la ilustración, quienes fueron sus representantes y las ideas que se expusieron durante este periodo.
De aquí en adelante se comienza a hablar de la Rev. Francesa, cuales fueron sus causantes, el acontecimiento que la inicio y sus fases, las cuales son 3: la primera fase los Girondinos, la segunda los Jacobinos y la tercera los Termidorianos y Directorio.
Y el fin de la Rev. Francesa, el cual sucede en 1799 con el Golpe de Estado de Napoleón Bonaparte
Y el fin de la Rev. Francesa, el cual sucede en 1799 con el Golpe de Estado de Napoleón Bonaparte
Clases Sociales.
Nobleza alta: Vivían en palacios en especial en el
De Versalles a expensas del rey (no
Pagaban impuestos).
El clero: Alto y Bajo Clero.
Alto Clero: formaban la jerarquía eclesiástica de la
Iglesia, de origen noble.
Bajo Clero: Vivía y sufría las privaciones del pueblo,
No podían aspirar a otros cargos. El
Clero poseía la cuarta parte del
Territorio nacional de Francia,(no
Pagaban impuesto y recibían el diezmo
Que debían pagar los fieles).
Estado Llano: Estaba formado por la Burguesía
(industriales, comerciantes,
profesionales, campesinos, etc...)
El tercer Estado pagaba impuestos y
No tenía ningún derecho.