PRESIGNIFICADOS DE CONCEPTOS GRUPAL
NOMBRES DE ESTUDIANTES: Diego suaza, Juan David batista, Alejandro torres,
Andrés Felipe Arteaga, Valentina Valencia
|
REVOLUCION : Es cuando el Pueblo, Grupo o Sociedad, se rebota contra los
Pensamientos Políticos, Sociales, etc., Cuando Ellos hacen una revuelta,
protestan y quieren realizar un cambio, no quieres seguís siendo mandados por
personas que se creen Superiores a las Demás por ser de Poder.
|
REVOLUCION FRANCESA: Suceso importante del Siglo XVIII, el cual inicio Napoleón Bonaparte,
el cual el Pueblo Francés hizo un caos total, dejando Millones de muertos,
estando en desacuerdo del Reinado y el Mandato, Explotación contra el Pueblo,
que se les daba en esa época.
|
NOBLEZA: Es un concepto el cual se le da a la gente, desde la Antigüedad, que
es de Poder o Alta Dignidad. Es el Concepto el cual los Reyes, Condes,
Príncipes, entre otros, estaban Caracterizados.
|
DEMOCRACIA: Es un sistema organizativo el cual en Conjunto de individuos, el cual
no es el alcalde el que toma las decisiones, o un Jefe, sino el pueblo o
ciudadanía. Esto permite que el pueblo participe en votaciones, diputaciones,
etc. Anteriormente las Mujeres no tenían derecho a las Democracia,
actualmente ellas tiene los mismo derechos que Nosotros.
|
ILUSTRACION: Movimiento Europeo
(Especialmente en Francia e Inglaterra) que empezó desde los fines del Siglo
XVII hasta el S. XVII (Principios de la Revolución Francesa).Estaba
concentrada en el Arte, Las Obras, o como le decían, "El Siglo de las
Luces", debido a que esta fue la Rebelión de la Época Oscurantista donde
Grande participes pintaron grandes cuadros.
|
FEUDALISMO: Fue una Forma de Organización Social y Política basada en relaciones
laborales entre los vasallos y feudales. También hace referencia a la Época
Feudal, Europa Silgo IX-XV.
|
ARISTOCRACIA: Es un Concepto Político que se refiere a aquellas personas que heredan
el poder Político o Económico; también es la forma de gobierno en que el
Poder está en manos de Nobles o Personas de Clase Social Alta
|
CAPITALISMO: Es un sistema Socioeconómico donde se reconocen los derechos
individuales. Consiste en un Régimen de bases económicas el cual los recursos
de producción son Privados. Las decisiones financieras se toman de acuerdo a
la inversión capital mirando su competencia.
|
Translate
domingo, 8 de marzo de 2015
CONCEPTO
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario